HERRAMIENTAS DIGITALES


HERRAMIENTAS DIGITALES 

Se entiende como Herramientas Digitales a toda aquel Software de aplicación encargado de facilitar un sin número de tareas cotidianas en muchos ámbitos, ya sean laborales como educativos e inclusive en procesos económicos, las mismas también pueden estar conectadas en varios dispositivos de manera simultanea, como así mismo pueden encontrase le en varios formatos y estilos, ya sea para dispositivos móviles celulares como apara computadores personales de cualquier tipo.
 



Fernando de la Rosa, fundador de Foxize School, nos explicó el pasado jueves 6 de noviembre en el Mobile World Centre que una característica básica de las empresas digitales es tener un equipo que aprovecha las tecnologías para aumentar su eficiencia. Y aquí es donde entran las herramientas. Cuenta cuántas de las siguientes utilizas y descubre cómo de digital eres:

1. WordPress

wordpress2

La plataforma líder de publicación personal libre y gratuita. No entraremos en más detalles porque es sobradamente conocida. Eso sí, si necesitas tutoriales, tenemos unos cuantos en nuestra biblioteca.

2. Google Drive

google_driveAlmacenamiento ilimitado de archivos, carpetas, copias de seguridad. Puedes sincronizar todos tus archivos en tu ordenador, teléfono y tablet para acceder a tu trabajo siempre que lo necesites.


3. Pocket

Pocket

Genial app para que guardes artículos y vídeos para verlos más tarde. Si no tienes claro cómo funciona, no te pierdas este vídeo.

 

 4. Dropbox

dropbox

Servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube con el que podrás almacenar y sincronizar archivos y carpetas entre distintos ordenadores. Tienes una versión gratuita y otra de pago.

 

 

5. Google Analytics

googleana2

Indispensable para conocer a los usuarios de tu web: visitas, visitantes únicos, páginas más visitadas, % de rebote… La información que te proporciona Google Analytics de forma gratuita es fundamental si quieres mejorar tus estrategias.

 
 

Estas cinco son básicas para cualquier profesional digitalizado. Si las utilizas bien y de manera habitual, podemos decir que más o menos estás digitalizado. ¿Quieres pasar a un nivel superior?

6. Mailchimp

mailchimp

Excelente herramienta con la que puedes realizar envíos de emailing totalmente profesionales. Además, puedes controlar las campañas y monitorizar resultados. ¿No te aclaras? Descárgate gratis esta guía de Clara Ávila.

 

7. Pipedrive

pipedrive

¿Te imaginas tener a tus clientes clasificados por la fase de venta en la que se encuentran? Con esta herramientas tendrás un CRM personalizado que además se puede utilizar tanto en el ordenador como en el móvil. Ideal para vendedores.

 

8. Woorank

woorank2Con Woorank podrás mejorar tu posicionamiento web. Una potente herramienta con la que podrás obtener informes de Social Media, de páginas interiores, de comparación con la competencia… Tienes una semana para probarla gratuitamente pero después es de pago.

 

9. RJmetrics

rjmetrics2

Con esta herramienta podrás olvidarte del Excel ya que te permite extraer datos de Google Analytics, de tu Ecommerce, de tu contabilidad, de tus redes sociales y crear un cuadro de mando integrado. ¿Te imaginas todo el tiempo que te ahorrarás? Es de pago, pero merece la pena.

 

10. Typeform

typeform

Herramienta limpia, sencilla y muy intuitiva para crear formularios online e insertarlos en tu web sin saber sobre código. Muy recomendable.

 

11. Dapulse

dapulseHerramienta de gestión y organización que permite una alineación de todo el equipo al tener todos los proyectos en un mismo espacio, vistos por todos y sabiendo quién está haciendo el qué. Lo bueno es que la puedes sincronizar perfectamente con tu email, Dropbox, Google Drive y Pipedrive. Tiene una versión gratuita y al finalizar, la puedes conseguir por unos 20$ al mes.

 

12. Trello

trelloHerramienta con la que tendrás organizados todos los proyectos y el estado de las distintas fases de cada uno. Se basa en el método Scrum, que permite un desarrollo ágil, interactivo y sobre todo, instantáneo. Una manera fácil de gestionar tareas: las pendientes, las que están en proceso y las finalizadas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRESENTACIÓN

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES